Como es que una persona logra entrar en el fondo de nuestras vidas?
Que hacemos mal para sentirnos invadidos y desarmados ante las palabras que del cariño logran quitarnos aquellas corazas frias que nos protegen?
Nuestra alma es debil y es por ello que logra abrir espacios que como atajos logran que sabiamente muchas cosas y situaciones ingresen en nuestra vida y nos remuevan un poco de nuestro centro de gravedad, todo lo que nos parece basico altera nuestro orden y terminamos siendo presa facil de nuestras emociones, tentaciones que debilitan nuestro intelecto y al final somos llevados en un mundo llamado tu y yo.
Vivimos creyendo que lo que elegimos quizas es lo errado y sin embargo volvemos a elegir de nuestra imperfeccion situaciones que aun mas nos alteran, que no son las correctas pero que de una forma u otra estan insertas en nuestras deciciones, es aqui donde alguien dijo "yo tomo mis deciones y mi palabra es una sola", pero que hacer si el corazon manda mas que nuestro querer y hacer, que hacer si en nuestras deciciones nuestro corazon es el afectado, si sin quererlo y sin pensarlo, llegamos a ser atados de un descontrol que nos remueve, donde queda ese corazon valiente, esa frialdad, la distancia e indiferencia hacia esas cosas basicas y a esos sentimientos.
Es alli donde retomo mi pregunta anterior, como logra una persona descontrolarnos de esta manera?
Con Amor?? quizas, el camino mas facil para llegar al corazon es el amor, dicen que la puraza del alama es la fuerza que el amor tiene para lograr atravesar corazones, dicen que la vida es para mara y dejarse amar, y nuestras barreras son derribadas solo y cuando nos sentimos acogidos en manos de otra persona, envueltos en el cariño de un nuevo comenzar.
Corazon estupido, endulzado por caricias y besos de pasion, te prefiero amargo a enfrentar el temor de verte sufrir.
Corazon revelde, logras quitarme el control sin poder echar pie atras.
Corazon mio, luchare en contra de ti hasta el final, hasta que se apaguen tus latidos y mis ojos se cierren a la vida.
Añoro sentir tus latidos y compartirlos con quien merece oir tus gritos de amor, pon tu mano en mi pecho y sabras que mi corazon grita por ti.
De pie en aquel limite del mundo, pensando en la vida, en aquellas metaforicas formas de conviccion que me hacen sentir seguro de haber logrado llegar a la cima, una vision a mi alrededor me hace suponer que todo aquello que algun dia quise contruir es aquello que realmente mi vida queria encontrar.
Vuelvo a mirar y bajo mis pies se abre aquel recoveco de un juego inquitante de miradas y sonrisas, vuelve a mi aquella esperanza de sentirme vivo, de querer gritar en las profundidades del silencio, y se torna inmensa la dicha al encontrar aquel ecuentro con mi ser atractivo, con aquella juguetona personalidad que tan particularmente maneja instancias y momentos como un personaje convincente y de armas tomar.
Asi, se reencuentra el amor en el olvido, se fertiliza la esperanza de poder reconstruir algo que es imposible, pero que siegamente se afianza en el espacio, aquella timida personalidad queda atras y deja que mi yo interno busque entonces a aquel mistico ser que friamente ve el partido desde afuera dando vencedor obviamnete a quien maneja la situacion, Yo.
El miedo se apodera de mi al verme envuelto entre sentimientos y sin pensarlo mis instintos juegan mas rapido que mis pensamientos, mi razocinio solo quiere sentir y el actuar se vuelve inestable, entonces, que es lo que provoca esta forma de sentir tan extraña??
Quizas es un error al encontrar estas sensaciones de sentirse atraido por alguien mezclar o poner en ello sentimientos, quizas la vida debe de una u otra manera ponernos a prueba con estos infructosos desafios, pero estoy convencido hasta el momento de que de por ahora perdura mas la emocion de lo nuevo, y es mejor entonces mantener una mirada fria y un corazon valiente para seguir mirandome vencedor jamas vencido.
Solo espero que en este juego la partida sea a mi favor, las palabras manejan mas emociones de las que sentimos, el tiempo esta comenzando como el primer beso, lleno de nerviosismo y caprichosamente planeado y hecho a la medida de quien lo roba para inquietar a quien lo recibe.
Pienso entonces en que sera mejor no hacer nada y dejar que este peculiar ser siga con su juego, supervisado siempre obviamente por mis otros yo, que sabran salir de este transe.
Debemos no olvidar jamas que tenemos en nuestras manos una vida, hacemos y somos lo que queremos ser, lo que planeamos sentir es parte de nuestra esperanza en resumen de nuestra logica, si queremos ser exitosos lo seremos, si queremos ser pobres mendigos, asumiremos nuestra situacion, sonreimos a la vida cuando nos sentimos capaces de alcanzar nuestra tranquilidad y nuestras metas, lloramos nuestros fracasos con las ganas internas de volver a levantarnos y lo haremos solo si queremos, o nos sumiremos en la depresion de pretender necesitar ayuda en una enfermedad que solo nuestra mente puede sanar.
En aquella profunda oscuridad, debemos acanzar la luz, sin esperar una cuerda de vida que nos ayude a subir desde lo profundo del fozo hacia la salida de nuestros problemas, pensar en que no somos capaces de darnos fuerzas es perderlas antes de intentar agotarlas, y es este sentido que necesitamos dejar nuestra logica de lado, ya que usando nuestra logica solo analizaremos aun mas nuestros problemas, agrandaremos un mar de soluciones hasta convertirlo en un tsunami que nos ahogara, al contrario, la unica manera para salir a flote, en nuestra soledad, es actuar por nuestros instintos, no pensar tanto lo que para otros parece facil y que para nuestra logica es casi imposible.
Deciciones rapidas segun me parece son certeras, solo cuando necesitamos hacer un nuevo cambio en nuestras vidas, cuando necesitamos desde las cenizas renacer a un nuevo yo, sin olvidarnos del continuo acose de nuestras miles de personalidades interiores que nunca se veran afectadas por este cambio, pues no debemos olvidar que son estas actitudes las que nos ayudaran a manejar a quienes nos rodean.
Que tan facil es decidir un cambio, creo que solo quien se atreve a salir de la burbuja -como me aconsejo una amiga- es cuando enfrentamos el mundo tal como es, con la tormentosa difusion de sabernos continuos luchadores en busqueda de lo mas importante... quizas, nuestra felicidad.
Mil armas, mil decisiones, solo una respuesta... decicion.
Aun cuando existan mil posibilidades de eleccion, aun caemos en errores a la hora de analizar a quienes nos rodean, sin embargo, nuestros instintos se ensordecen haciendo caer nuestro razocionio, entregando la posibilidad a quines quizas no se merecen, sentirse parte de nuestra vida, de nuestro entorno y peor aun, de nuestra consideracion.
Claramente nadie busca una entrega sin obtener de esta misma algun reconocimiento, nadie es capaz de ocupar su vida, en segundos, en acciones y emociones sin reclamar quizas inconcientemente lo mismo a cambio de aquela vez que se hizo o hizo algo por mi o por ellos, por todos...
Ciertamente, es ese instante el del reclamo, el del pedir a cambio el que me hace analizar mas a fondo a quienes nos rodean, en este punto debemos analizar si realmente son quienes nos rodean las personas adecuadas??
Quizas nunca sabremos quienes son aquellos seres que junto a nosotros dicen estar en las buenas y malas a nuestro lado, quizas son estos mismos los que a la larga nos traicionen aprovechandose de aquella sabiduria de conocernos en nuestras debilidades y aprovecharse de nuestras habilidades, entonces... somos mas endebles no a nuestros enemigos o a quienes no conocemos, si no, somos debiles ante quienes estan mas cerca nuestro,
En la busqueda de mis variadas personalidades, estoy seguro de que lo que reflejamos frente a quienes no conocemos, no es lo mismo que aquello que demostramos junto a quienes estan mas cerca nuestro, es aqui donde es necesario reconocer a aquel ser intenso, inteligente y precavido que sabe guardar en sus actos y reflejos aquellas muestras de sensibilidad que muchas veces nos dejan caer en el dolor de la traicion.
Entonces debemos tomar no tan solo los resguardos necesarios, si no tambien las medidas adecuadas para buscar en quienes nos rodean aquellos reconditos lugares que son mas sensibles a nuestros actos, analizar que es aquella promesa de acompañarnos y cual es el cambio o trueque que cada cual pide por entregar de su vida un minuto en la nuestra.
Detente, mira a tu lado y demuestra que no eres debil!!
Quizas esta es la formula mas precisa de evitar la traicion, no por sentirla como tal, si no mas bien por evitar el sentimiento de haber entregado valiosos momentos de nuestra vida sin recibir lo que buscamos... nuestra recompensa...
Juega entonces, con esta espectativa, que seamos nosotros quienes sean los compradores de felicidad, sin entregar aquel pago como clientes continuos de quienes se sentiran antes de nosotros traicionados por nuestros actos, al final, no hay nadie que no busque algun tipo de absolucion sin esperar de esta misma el aprender a manejar con palabras la vida de los demas.
Firmes ante la traicion de quienes nos rodean, pero atentos a no ser vendedores para dar y cobrar, si no clientes astutos para llevar sin pagar...
Cuantas veces aun aprendiendo estas enseñanzas y sabiendo que de estos errores nos hemos sometido a dificultades, caemos nuevamente en lo mismo, que tan pensate entonces somos a la hora de actuar, que tan instuitivos somos, o somos simplemente superados por nuestros instintos o impulsos?.
Hemos sobrepasado la meta de lo racional, convirtiendonos en animales institivos, bajo el misticismo de sentirnos superiores en una cadena de errores y aciertos que solo aquellos mas habiles pueden explorar saliendo airosos de cada situacion, segundo a segundo...
Cada uno de nosotros esta lleno de instintos, que nos permiten acertivamente vivir y actuar sin desgastar nuestro pensamiento en acciones basicas, la personalidad humana surge del conflicto entre nuestros impulsos instintivos tendentes a la agresividad y a la búsqueda del placer, por un lado, y los límites sociales que se les impone por otro. Es asi que nuestra perdonalidad se construye como un intento de conciliar estas dos instancias buscando la satisfacción de nuestros instintos sin ser víctimas de los sentimientos de culpa o castigo.
A medida que el tiempo pasa y vamos madurando vamos aprendiendo que nuestros deseos chocan con el mundo real; esto nos fuerza a readaptar nuestros deseos a este mundo real a través del principio de realidad. Así se construye el yo consciente, aquel Ser que creemos que somos.
Este Ser es la parte visible de nuestra personalidad pero las raíces profundas de nuestra identidad permanecen en el lado inconsciente de nuestro psiquismo. Todas las motivaciones conscientes no son más que motivaciones inconscientes transformadas para que el yo pueda conservar incólume su autoconcepto.
Debemos entonces bucar la complacencia en considerar que nuestros sentimientos se basan en principios nobles y no en un mero impulso de satisfacción instintivo.
Y que mas podemos hacer si mas alla de todo nuestro control, nuestra mente queda a oscuras ante cualquier tentacion, divulgamos nuestro andar en aquellas perdidas conciencias en que sabemos que siempre habra un mañana para remediar todo lo mal hecho.
Es entonces es en este punto donde debemos sonreir para poder retomar fuerzas, luego de nuestro actuar instintivo, y reponer nuestros objetivos en hacer esto una vez mas... una leccion del Pasado...
Quien espera por vocacion es uno de los pocos elegidos en el ritmo del tiempo, es asi que esperamos muchas veces sin saber que es lo que realmente esperamos, quizas sin saber que vendra en un dia incierto y remoto, por ello la espera no se asume de pronto y luego se desecha "Es Vocacion", es la forma de ser quienes cultivamos la paciencia, tarde o temprano algo habra de llegar a quienes esperamos con la conciencia alerta, algo habra de cambiar los causes de los rios internos que cada uno tenemos muchas veces sanjados por experiencias, errores y aciertos, convencido de ello, esperar es el culto de los esperanzados.
Esperanza y espera son virtudes señeras de la conciencia alerta.
Pero, podemos cambiar la espera por aciertos a nuestra propia ventaja??...
Quizas cuando forzamos a que las cosas sucedan rapida y violentamente estamos alejandonos de estas dos virtudes tan escenciales en nuestro actuar, y de este modo nuestra espera se transforma en un plan, del plan en objetivos que nos hacen vulnerables a las medidas que tomemos con el fin de conseguirlos, asi nuestra esperanza se torna meta y esa meta si no se consigue... se torna en una espera inutil.
Y si nos preguntamos... cuanto estamos dispuestos a esperar???
La verdad es que muchas veces perdemos el flujo del tiempo, el espacio superfluo de cuanto anhelamos que suceda o no lo que deseamos, es de este modo en que una simple espera se puede transformar en un ciclo cerrado, una condena perpetua de esperar sin conseguir lo deseado.
Mi yo interno esta dispuesto a esperar, pero, jamas estara dispuesto a condenarse a una espera eterna, las acciones propicias seran las que lleven esta espera a que se transforme en una mirada al horizonte, lo escencial no es tan solo esperar con la cabeza gacha, ni reclinado sobre nuestro comodo asiento, hay que levantar la mirada y aprovechar cada instante para buscar las esperanzas que nos lleven a esperar con ansias aquel momento soñado.
Seguire esperando por aquello que tanto quiero... seguire firme con la esperanza de que algun dia... caemos en la agonia del destino de que "el que espera... desespera??"

Este proceso es llevado a cabo por el deber de escoger entre una o mas alternativas, es aqui en donde alguna de estas deciciones son relativas en nuestra vida, como tambien muchas lo son gravitantes en ella.
Si consideramos nuestras deciciones como algo importante en nuestras vidas y en nuestro actuar, mas alla de razonar el tiempo que tomamos en elegir cualquiera de las alternativas que se nos dan, llevamos con ello impliscito cuatro factores que nos son: planeación, organización, direccion y control.
Toda decicion tiene como factor comun el alcanzar una meta, por mas pequeña que sea, nuestro racionamiento nos lleva a decidir lo mejor segun nuestros objetivos y lo que queremos alcanzar, es aqui en donde tiene particular entendimiento la racionalidad, donde aterrizan nuestras ideas donde nos detenemos a pensar para encontrar las alternativas de comprension que requerimos para alcanzar una meta.
Nuetro vivir esta entonces enfocado en el alcance continuo de metas, aquellas que muchas veces se snos alejan o se nos pierden en deciciones erradas.
Pero... tomamos malas deciciones??
El pensar, nuestro medio de defensa, esta estructurado en base a hechos y deciciones diarias, no quremos nunca errar en nuestro actuar y mucho menos optar por alternativas que nos hacen daño, o que nos alejan de nuestras metas y objetivos.
Nunca tomamos una mala decicion, son las consecuencias posteriores a la que pensamos seria una buena opcion las que nos destruyen, por ello existe "el Pensar", pero no pensar ni razonar a corta distancia, si no, penar y razonar elevando nuestra mirada hacia el futuro... aunque este futuro este tan proximo o a menos de 1 minuto.